Cargando
Comunidades de Aprendizaje
  • Presentación
    • Definición
    • Aprendizaje dialógico
    • Antecedentes
    • Fases de transformación
      • 1. Sensibilización
      • 2. Toma de decisión
      • 3. El sueño
      • 4. Selección prioridades
      • 5. Planificación
    • ¿Qué es y qué no es?
    • Voluntariado
    • Criterios y normativas
  • Actuaciones de Éxito
    • Grupos interactivos
    • Tertulias Dialógicas
      • Tertulias Literarias Dialógicas (TLD)
      • Tertulias Musicales Dialógicas (TMD)
      • Tertulias Artísticas Dialógicas (TAD)
      • Tertulias Matemáticas Dialógicas (TMaD)
      • Tertulias de Ciencias Dialógicas (TCD)
      • Tertulias Pedagógicas Dialógicas (TPD)
      • Tertulias Dialógicas de Películas (TDP)
      • Tertulias Intelectuales Dialógicas (TID)
      • Tertulias Feministas Dialógicas (TFD)
      • Tertulias Teológicas Dialógicas (TTD)
    • Formación de familiares
    • Participación educativa de la comunidad
    • Formación dialógica del profesorado
    • Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos
  • Asesoría y formación
    • Red de asesores
    • Formación formador@s
    • Sub-Redes Universitarias de CdA
    • Formaciones o Jornadas
  • Bases científicas
    • Bases científicas
    • Programa Marco
    • Publicaciones
      • Artículos en inglés
      • Artículos en castellano
      • Otras publicaciones
    • Tesis doctorales
    • Nuevas Masculinidades Alternativas
  • CdA en el Mundo
    • Cda en Europa
    • Latinoamérica
    • CdA en el funcionamiento
    • Experiencias en CdA
      • Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos en CdA
      • Educación Física en CdA
      • CdA en Brasil
      • Contrato de Aprendizaje
      • Tertulias literarias online
    • Recuento
  • Evaluación CdA
  • Recursos
    • Materiales
    • Documentos institucionales
  • Buscar
  • Menú Menú

Formación de familiares

¿Qué es?

La oferta formativa de los centros educativos se abre no solamente al alumnado y profesorado, sino también a las familias. La formación de familiares se basa en la formación en actuaciones de éxito y responde a los intereses y necesidades de las familias.

Una de las formaciones de más éxito son las tertulias literarias dialógicas que se desarrollan con las y los familiares. Personas miembros de la comunidad de muy diverso perfil (con o sin titulación académica, de diferentes culturas, edades, procedencias, formas de vida, religión, ideología, etc.) comparten diálogos, desarrollan reflexiones críticas y construcción de conocimiento en torno a una obra de la literatura clásica universal. De este modo, personas que nunca habían leído este tipo de libros, o ningún tipo de libro, muestran una gran satisfacción y entusiasmo por la lectura de obras literarias como las de James Joyce, Cortázar, Safo, Las mil y una noches, El Ramayana o La Odisea.

Las investigaciones científicas han demostrado que las interacciones del alumnado con el resto de los agentes sociales implicados en su educación influyen directamente sobre su rendimiento escolar. Por lo tanto, no solo es necesaria la formación del profesorado sino también la formación de las familias y de otros miembros de la comunidad. Una de las aportaciones que se desprenden de INCLUD-ED (2006-2011) es que los resultados académicos de los niños y de las niñas no dependen tanto del nivel académico alcanzado por las familias, como del hecho que cuando los hijos/as están escolarizados, también las familias estén haciendo formación.

¿Cómo se organiza?

El centro educativo ofrece espacios y programas formativos en actuaciones de éxito teniendo en cuenta las demandas y necesidades de las familias y la comunidad. En base a estas premisas, son ellos y ellas quienes deciden qué necesitan aprender y cuándo pueden hacerlo.


Para saber más:

  • Buslón, N., Gairal, R., León, S., Padrós, M., & Reale, E. (2020). The Scientific Self-Literacy of Ordinary People: Scientific Dialogic Gatherings. Qualitative Inquiry. https://doi.org/10.1177/1077800420938725
  • Girbés-Peco, S., Gairal-Casadó, R., & Torrego-Egido, L. (2019). Participación de mujeres gitanas y marroquíes en la formación de familiares: beneficios educativos y psicosociales. Cultura y Educación, 1-26. doi: 10.1080/11356405.2019.1656487
  • Renta, A. I.; Aubert, A., & Tierno, J.M. (2019). Influencia de la formación de familiares en la motivación del alumnado en riesgo de exclusión social. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 24(81), 481-505.
  • Serrano, M. Á., Díez-Palomar, J., & Guasch-García, M. (2019). Análisis de las características de la formación de familiares con colectivos vulnerables. Estudios Pedagógicos, 44(3). Retrived from:http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/4218
  • Flecha, A.; García, R.; Gómez, A. y Latorre, A. Participación en escuelas de éxito: una investigación comunicativa del proyecto Includ-ed. Cultura y Educación, 2009, 21 (2), 183-196. Accede

En el artículo se analizan cuatro actuaciones de participación de las familias y de la comunidad identificadas por el proyecto INCLUD-ED y relacionadas con el éxito de los centros. Una de ellas es la formación de familiares.

  • Suplemento en  Periódico Escuela. Nº 3 Inteligencia cultural (2012).  Herramientas de trabajo para el profesorado. Editorial Wolters Kluwer.
  • Suplemento en  Periódico Escuela. Nº3 Participación y formación de familiares (2011).  Herramientas de trabajo para el profesorado. Editorial Wolters Kluwer. Accede
  • School Education Gateway. School Education Gateway Europe’s online platform for school education. Formación de Familiares: Inglés | Castellan

En otras bases de datos:

  • Garcia, C., Gairal, R., Gómez, A. (2018). Aprendo para que tú aprendas más: contribuyendo a la mejora del sistema educativo a través de la formación de familiares en Comunidades de Aprendizaje. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 93(32,3), 47-60. Retrieved from: https://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1543613288.pdf#page=48
  • Grupos interactivos
  • Tertulias Dialógicas
    • Tertulias Literarias Dialógicas (TLD)
    • Tertulias Musicales Dialógicas (TMD)
    • Tertulias Artísticas Dialógicas (TAD)
    • Tertulias Matemáticas Dialógicas (TMaD)
    • Tertulias de Ciencias Dialógicas (TCD)
    • Tertulias Pedagógicas Dialógicas (TPD)
    • Tertulias Teológicas Dialógicas (TTD)
    • Tertulias Feministas Dialógicas (TFD)
    • Tertulias Intelectuales Dialógicas (TID)
    • Tertulias Dialógicas de Películas (TDP)
  • Formación de familiares
  • Participación educativa de la comunidad
  • Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos
  • Formación dialógica del profesorado
© Copyright - Comunidades de Aprendizaje
Desplazarse hacia arriba