Cargando
Comunidades de Aprendizaje
  • Presentación
    • Definición
    • Aprendizaje dialógico
    • Antecedentes
    • Fases de transformación
      • 1. Sensibilización
      • 2. Toma de decisión
      • 3. El sueño
      • 4. Selección prioridades
      • 5. Planificación
    • ¿Qué es y qué no es?
    • Voluntariado
    • Criterios y normativas
  • Actuaciones de Éxito
    • Grupos interactivos
    • Tertulias Dialógicas
      • Tertulias Literarias Dialógicas (TLD)
      • Tertulias Musicales Dialógicas (TMD)
      • Tertulias Artísticas Dialógicas (TAD)
      • Tertulias Matemáticas Dialógicas (TMaD)
      • Tertulias de Ciencias Dialógicas (TCD)
      • Tertulias Pedagógicas Dialógicas (TPD)
      • Tertulias Dialógicas de Películas (TDP)
      • Tertulias Intelectuales Dialógicas (TID)
      • Tertulias Feministas Dialógicas (TFD)
      • Tertulias Teológicas Dialógicas (TTD)
    • Formación de familiares
    • Participación educativa de la comunidad
    • Formación dialógica del profesorado
    • Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos
  • Asesoría y formación
    • Red de asesores
    • Formación formador@s
    • Sub-Redes Universitarias de CdA
    • Formaciones o Jornadas
  • Bases científicas
    • Bases científicas
    • Programa Marco
    • Publicaciones
      • Artículos en inglés
      • Artículos en castellano
      • Otras publicaciones
    • Tesis doctorales
    • Nuevas Masculinidades Alternativas
  • CdA en el Mundo
    • Cda en Europa
    • Latinoamérica
    • CdA en el funcionamiento
    • Experiencias en CdA
      • Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos en CdA
      • Educación Física en CdA
      • CdA en Brasil
      • Contrato de Aprendizaje
      • Tertulias literarias online
    • Recuento
  • Evaluación CdA
  • Recursos
    • Materiales
    • Documentos institucionales
  • Buscar
  • Menú Menú

Artículos en castellano

2020

  • Morlà-Folch, T., Ríos González, O., Mara, LC y García Yeste, C. (2020). Impacto de la extensión del tiempo de aprendizaje en el espacio de aprendizaje de la plataforma para personas afectadas por hipotecas Tarragona . Aprendizaje, cultura e interacción social, 24 . https: //10.1016/j.lcsi.2019.100369

2016

  • Duque, E., & Teixido, J. (2016). Bullying y Género. Prevención desde la Organización Escolar. REMIE –Multidisciplinary Journal of Educational Research, 6(2), 176-204. doi:10.17583/remie.2016.2108. Accede
  • Prados, Mª M., Gómez del Castillo, Mª T.,  y Aguilera, A, (2016).Comunidades de aprendizaje: ¿qué aportan a los voluntarios y voluntarios universitarios?. Revista Complutense de Educación, 27 (2), 551-570. Accede

2015

  • T. Morlà (2015) Comunidades de Aprendizaje, un Sueño que hace más de 35 años que Transforma Realidades, Social and Education History 4(2), p. 137-162. Accede
  • S. Girbés-Peco, F. Macías, P. Álvarez (2015) De la Escuela Gueto a una Comunidad de Aprendizaje: Un Estudio de Caso sobre la Superación de la Pobreza a Través de una Educación de Éxito, International and Multidisciplinary Journal of Social Sciences 4(1), p. 88-116. Accede

 2013

  • Flecha, R., García, R. & Gómez, A. (2013). Transferencia de las tertulias literarias dialógicas a instituciones penitenciarias. Revista Educación, 360, pp 140-161. Accede
  • Brown, M., Gómez, A. & Munté, A. (2013). Procesos dialógicos de planificación de los servicios sociales: el proceso de cambio en los barrios de La Milagrosa y La Estrella (Albacete). Scripta Nova, Vol. XVII, núm. 427. Accede 
  • García, C.; Leena, A;  Petreñas, C. (2013). Comunidades de Aprendizaje. Scripta Nova. Revista electrónica de geografia y ciencias sociales. Vol. XVII, núm. 427 (7), XVII. Universidad de Barcelona. Accede
  • Elboj, C., Pulido, M. & Welikala, T. (2013). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la salida del aislamiento rural. El caso de Ariño. Scripta Nova, Vol. XVII, núm. 427. Accede
  • Aguilera-Jiménez, A. y Prados, Mª M. (2013). “Comunidades de Aprendizaje y Universidad: la experiencia de la Universidad de Sevilla”. Andalucía Educativa, 79, Octubre-Noviembre de 2013. URL: Accede
  • Prados, Mª M. y Aguilera-Jiménez, A. (2013). “Los alumnos y alumnas de la Universidad de Sevilla como voluntarios en Comunidades de Aprendizaje”. Andalucía Educativa, 79, Octubre-Noviembre de 2013. Accede
  • Aguilera-Jiménez, A y Gómez del Castillo, Mª. T. (2013). “Acción Tutorial y Comunidad de Aprendizaje”. Aula Abierta, 16, pp. 51-66.

2010

  • Oliver, E., & Gatt, S. (2010). De los actos comunicativos de poder a los actos comunicativos dialógicos en las aulas organizadas en grupos interactivos. Special Issue: Communicative acts for social inclusion, Signos, 43(2), 279-294.  Accede 
  • Pulido, C., & Zepa, B. (2010). La interpretación interactiva de los textos a través de las tertulias literarias dialógicas. Special Issue: Communicative acts for social inclusion, Signos, 43(2), 295-309.  Accede
  • Ríos, O.,  & Christou, M. (2010). Más allá del lenguaje sexista. Actos comunicativos en las relaciones afectivo-sexuales de los y las adolescentes. Special Issue: Communicative acts for social inclusion, Signos, 43(2), 311-326 Accede
  • Serradell, O., & Munté, A. (2010). Dialogicidad y poder en el discurso racista y antirracista. Special Issue: Communicative acts for social inclusion, Signos, 43(2), 343-362. Accede
  • Serradell, O., & Munté, A. (2010). Dialogicidad y poder en el discurso racista y antirracista. Special Issue: Communicative acts for social inclusion, Signos, 43(2), 343-362 Accede
  • Soler, M., & Flecha, R. (2010). Desde los Actos de Habla de Austin a los actos comunicativos. Perspectivas desde Searle, Habermas y CREA. Special Issue: Communicative acts for social inclusion, Signos, 43(2), 363-375. Accede
  • Sordé, T., & Ojala, M. (2010). Actos comunicativos dialógicos y actos comunicativos de poder en la investigación. Special Issue: Communicative acts for social inclusion, Signos, 43(2), 377-391. Accede

 2009

  • Garcia, C. Cultura y Educación. Revista de teoría, investigación y práctica, ISSN 1135-6405, ISSN-e 1578-4118, Vol. 21, Nº 2, 2009 (Exemplar dedicat a: Diálogo y aprendizaje) , pàg. 125-127. Accede
  • Aubert, A., Garcia, C., & Racionero, S. (2009). El aprendizaje dialógico. Cultura y Educación, 21 (2), 129-139. Accede 
  • Wells, G. & Haneda, M. (2009). La contribución de la indagación al aprendizaje de una segunda lengua. Cultura y Educación: Revista de teoría, investigación y práctica, ISSN 1135-6405, ISSN-e 1578-4118, Vol. 21, Nº 2, 2009 (Exemplar dedicat a: Diálogo y aprendizaje) , pàg. 141-157. Accede
  • Flecha, R.  (2009). Cambio, inclusión y calidad en las comunidades de aprendizaje. Cultura y Educación: Revista de teoría, investigación y práctica, ISSN 1135-6405, ISSN-e 1578-4118, Vol. 21, Nº 2, 2009 (Exemplar dedicat a: Diálogo y aprendizaje), pàg. 157-170.  Accede
  • Mello, R. (2009).Diálogo y escuela en Brasil: comunidades de aprendizaje.Cultura y Educación: Revista de teoría, investigación y práctica, ISSN 1135-6405, ISSN-e 1578-4118, Vol. 21, Nº 2, 2009 (Exemplar dedicat a: Diálogo y aprendizaje) , pàg. 171-182. Accede
  • Flecha, A.; García, R.; Gómez, A.; Latorre, A.. (2009). Participación en escuelas de éxito: una investigación comunicativa del proyecto Includ-ed. Cultura y Educación: Revista de teoría, investigación y práctica, ISSN 1135-6405, ISSN-e 1578-4118, Vol. 21, Nº 2, 2009 (Exemplar dedicat a: Diálogo y aprendizaje) , pàg. 183-196 Accede
  • Camps, A. (2009). Actividad metalingüística y aprendizaje de la gramática: hacia un modelo de enseñanza basado en la actividad reflexiva. Cultura y Educación: Revista de teoría, investigación y práctica, ISSN 1135-6405, ISSN-e 1578-4118, Vol. 21, Nº 2, 2009 (Exemplar dedicat a: Diálogo y aprendizaje) , pàg. 199-214. Accede
  • Stromquist, Nelly P. (2009). El impacto de las tecnologías de la información y comunicación en estudiantes universitarios: una evaluación provisional. Cultura y Educación: Culture and Education Accede

 2008

  •  Valls, R, Soler, M. & Flecha, R. (2008).  Lectura dialógica: interacciones que mejoran y aceleran la lectura. Revista Iberoamericana de Educación (OEI), (46),  71-87.   ISSN: 1681-5653. Accede
  • Bases científicas
  • Programa Marco
  • Publicaciones
    • Artículos en inglés
    • Artículos en castellano
    • Otras publicaciones
  • Tesis doctorales
  • Nuevas Masculinidades Alternativas
© Copyright - Comunidades de Aprendizaje
Desplazarse hacia arriba