Cargando
Comunidades de Aprendizaje
  • Presentación
    • Definición
    • Aprendizaje dialógico
    • Antecedentes
    • Fases de transformación
      • 1. Sensibilización
      • 2. Toma de decisión
      • 3. El sueño
      • 4. Selección prioridades
      • 5. Planificación
    • ¿Qué es y qué no es?
    • Voluntariado
    • Criterios y normativas
  • Actuaciones de Éxito
    • Grupos interactivos
    • Tertulias Dialógicas
      • Tertulias Literarias Dialógicas (TLD)
      • Tertulias Musicales Dialógicas (TMD)
      • Tertulias Artísticas Dialógicas (TAD)
      • Tertulias Matemáticas Dialógicas (TMaD)
      • Tertulias de Ciencias Dialógicas (TCD)
      • Tertulias Pedagógicas Dialógicas (TPD)
      • Tertulias Dialógicas de Películas (TDP)
      • Tertulias Intelectuales Dialógicas (TID)
      • Tertulias Feministas Dialógicas (TFD)
      • Tertulias Teológicas Dialógicas (TTD)
    • Formación de familiares
    • Participación educativa de la comunidad
    • Formación dialógica del profesorado
    • Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos
  • Asesoría y formación
    • Red de asesores
    • Formación formador@s
    • Sub-Redes Universitarias de CdA
    • Formaciones o Jornadas
  • Bases científicas
    • Bases científicas
    • Programa Marco
    • Publicaciones
      • Artículos en inglés
      • Artículos en castellano
      • Otras publicaciones
    • Tesis doctorales
    • Nuevas Masculinidades Alternativas
  • CdA en el Mundo
    • Cda en Europa
    • Latinoamérica
    • CdA en el funcionamiento
    • Experiencias en CdA
      • Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos en CdA
      • Educación Física en CdA
      • CdA en Brasil
      • Contrato de Aprendizaje
      • Tertulias literarias online
    • Recuento
  • Evaluación CdA
  • Recursos
    • Materiales
    • Documentos institucionales
  • Buscar
  • Menú Menú

Tertulias Matemáticas Dialógicas (TMaD)

A principios de los años ochenta, se crearon las Tertulias Matemáticas Dialógicas, en Verneda (con un precedente en el barrio de la Mina en 1979). En la actualidad, hay en CREA un grupo de investigación en la educación matemática del máximo nivel internacional, coordinado por Javier Diez. Con su asesoramiento personal un CEIP ha pasado en un solo año de un 45,5% del alumnado de 6º en el nivel bajo a un 9, 1%, superando a la media de Cataluña  (14, 2%).

Por favor, que ninguna CdA se deje engañar por “formadores” de Tertulias Matemáticas Dialógicas. Sin tener ni idea de las mismas, ni de la educación matemática en general, ni haber nunca mejorado los resultados en matemáticas en ningún centro.

Además de lo ya escrito en la entrada de Tertulias en General, precisamos que las TMaD pueden ser sobre cualquier contenido matemático y cualquiera de sus aplicaciones. Algunos ejemplos de las ya realizadas incluyen aplicaciones matemáticas a la vida cotidiana  (cálculo de hipotecas, de probabilidades de acierto de las quinielas, del aumento de riesgo de enfermedades con determinados consumo,…), de conceptos matemáticos incluidos en curriculums escolares, de los sistemas de enumeración y operaciones de diferentes culturas (por ejemplo, Maya), de historias de las matemáticas (por ejemplo, deshaciendo prejuicios etnocentristas), clarificando las aportaciones hindi, árabes, etc., sobre líneas de investigación de matemáticas actual (modelos de extensión de incendios forestales, crecimiento de tumores, diseminación de redes comerciales, etc.).

  • Grupos interactivos
  • Tertulias Dialógicas
    • Tertulias Literarias Dialógicas (TLD)
    • Tertulias Musicales Dialógicas (TMD)
    • Tertulias Artísticas Dialógicas (TAD)
    • Tertulias Matemáticas Dialógicas (TMaD)
    • Tertulias de Ciencias Dialógicas (TCD)
    • Tertulias Pedagógicas Dialógicas (TPD)
    • Tertulias Teológicas Dialógicas (TTD)
    • Tertulias Feministas Dialógicas (TFD)
    • Tertulias Intelectuales Dialógicas (TID)
    • Tertulias Dialógicas de Películas (TDP)
  • Formación de familiares
  • Participación educativa de la comunidad
  • Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos
  • Formación dialógica del profesorado
© Copyright - Comunidades de Aprendizaje
Desplazarse hacia arriba