Cargando
Comunidades de Aprendizaje
  • Presentación
    • Definición
    • Aprendizaje dialógico
    • Antecedentes
    • Fases de transformación
      • 1. Sensibilización
      • 2. Toma de decisión
      • 3. El sueño
      • 4. Selección prioridades
      • 5. Planificación
    • ¿Qué es y qué no es?
    • Voluntariado
    • Criterios y normativas
  • Actuaciones de Éxito
    • Grupos interactivos
    • Tertulias Dialógicas
      • Tertulias Literarias Dialógicas (TLD)
      • Tertulias Musicales Dialógicas (TMD)
      • Tertulias Artísticas Dialógicas (TAD)
      • Tertulias Matemáticas Dialógicas (TMaD)
      • Tertulias de Ciencias Dialógicas (TCD)
      • Tertulias Pedagógicas Dialógicas (TPD)
      • Tertulias Dialógicas de Películas (TDP)
      • Tertulias Intelectuales Dialógicas (TID)
      • Tertulias Feministas Dialógicas (TFD)
      • Tertulias Teológicas Dialógicas (TTD)
    • Formación de familiares
    • Participación educativa de la comunidad
    • Formación dialógica del profesorado
    • Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos
  • Asesoría y formación
    • Red de asesores
    • Formación formador@s
    • Sub-Redes Universitarias de CdA
    • Formaciones o Jornadas
  • Bases científicas
    • Bases científicas
    • Programa Marco
    • Publicaciones
      • Artículos en inglés
      • Artículos en castellano
      • Otras publicaciones
    • Tesis doctorales
    • Nuevas Masculinidades Alternativas
  • CdA en el Mundo
    • Cda en Europa
    • Latinoamérica
    • CdA en el funcionamiento
    • Experiencias en CdA
      • Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos en CdA
      • Educación Física en CdA
      • CdA en Brasil
      • Contrato de Aprendizaje
      • Tertulias literarias online
    • Recuento
  • Evaluación CdA
  • Recursos
    • Materiales
    • Documentos institucionales
  • Buscar
  • Menú Menú

Nuevas Masculinidades Alternativas

A continuación podéis consultar las fuentes científicas de Nuevas Masculinidades Alternativas:

Artículos

  • Torras-Gómez, E.; Puigvert, L.; Aiello, E.; Khalfaoui, A. (2020). Our Right to the Pleasure of Falling in Love. Frontiers in Psychology. https://10.3389/fpsyg.2019.03068
  • Joanpere, M. & Morlà, T. (2019). Nuevas Masculinidades Alternativas, la lucha con y por el feminismo en el contexto universitario. Masculinities and Social Change, 8(1),42-63. doi: 10.17583/mcs.2019.3936
  • Vidu, A., & Tomás Martínez, G. (2019). The Affirmative “Yes”. Sexual Offense Based on Consent. Masculinities and Social Change, 8(1), 91-112. doi: 10.17583/mcs.2019.3739
  • Flecha, R., Puigvert, L., & Ríos, O. (2013). The New Masculinities and the Overcoming of Gender Violence. International and Multidisciplinary Journal of Social Sciences, 2(1), 88­-113 doi: 10.4471/rimcis.2013.14.
  • Gómez, A.; Munté, A.; & Sordé. T. (2014). Transforming Schools Through Minority Males Participation: Overcoming Cultural Stereotypes and Preventing Violence.Journal of Interpersonal Violence. 10.1177/0886260513515949

Videos

    • Quién nos atrae y por qué? Nuevas Masculinidades Alternativas contra la Violencia de Género. Marcos Castro. 3-3-2014

    • Diálogo entre Lidia Puigvert y Ramón Flecha en el marco de la ponencia: Prevención de la violencia de género y nuevas masculinidades, presentada en las Jornadas de Comunidades de Aprendizaje del País Vasco. Bilbao. 28-3-2014.

  • Bases científicas
  • Programa Marco
  • Publicaciones
    • Artículos en inglés
    • Artículos en castellano
    • Otras publicaciones
  • Tesis doctorales
  • Nuevas Masculinidades Alternativas
© Copyright - Comunidades de Aprendizaje
Desplazarse hacia arriba